Arte y Creatividad

Jóvenes muralistas intervienen fachadas en el Raval con arte social

Un nuevo proyecto artístico transforma muros del barrio en lienzos que expresan identidad, historia y resistencia urbana.

Publicado el: domingo, 03 de agosto de 2025, 07:43

Por Raúl Moreno

Jóvenes muralistas intervienen fachadas en el Raval con arte social

En el corazón del Raval, uno de los barrios más vibrantes y complejos de Barcelona, los muros han comenzado a hablar. Jóvenes muralistas, muchos de ellos vinculados a colectivos sociales y centros cívicos, han transformado fachadas deterioradas en potentes lienzos de arte urbano con mensajes de inclusión, memoria y denuncia.

Uno de los proyectos más destacados es 'Murals que Parlen', impulsado por la asociación cultural La Fundició. En él, artistas y vecinos colaboran para diseñar murales que representan historias reales del barrio, desde migraciones hasta luchas vecinales por la vivienda.

“El arte público puede ser una herramienta de cohesión social”, señala Aina Torres, coordinadora del proyecto. “Aquí no se trata solo de embellecer, sino de reivindicar y visibilizar identidades diversas en un espacio común”.

Los murales han generado reacciones variadas. Mientras muchos residentes los celebran como reflejo de la vida del barrio, algunos critican que ciertas obras han sido vandalizadas o que podrían atraer procesos de gentrificación no deseados.

El Ayuntamiento ha comenzado a trabajar con los colectivos para asegurar la preservación de las obras más emblemáticas, incluso ofreciendo formación a jóvenes artistas en técnicas de pintura y conservación.

El Raval, con sus colores, contradicciones y creatividad, sigue siendo un espejo de la ciudad. Y ahora, más que nunca, ese espejo también está pintado con voces que exigen ser escuchadas.