Libros y Lecturas
Librerías independientes resurgen en los barrios de Barcelona
A pesar de los desafíos del comercio electrónico, pequeños espacios culturales están atrayendo a lectores con propuestas únicas y eventos comunitarios.
Publicado el: domingo, 20 de julio de 2025, 19:04
Por Clara Paredes

En un tiempo en que los algoritmos de recomendación y las grandes plataformas digitales dominan el acceso a los libros, las librerías independientes de Barcelona han comenzado a recuperar protagonismo en los barrios.
Locales como Calders, La Carbonera o Lata Peinada han multiplicado su actividad durante los últimos dos años, ofreciendo no solo venta de libros, sino también clubes de lectura, encuentros con autores y talleres literarios.
“Nuestra fuerza está en la cercanía. Conocemos a nuestros lectores y ellos confían en nuestras recomendaciones”, afirma Lucía Cortés, fundadora de una librería especializada en narrativa latinoamericana en el Raval.
Durante la pandemia, muchas de estas librerías apostaron por ventas en línea y entregas en bicicleta, lo que fortaleció su vínculo con el vecindario. Algunas incluso ampliaron su catálogo a productos editoriales locales y autoeditados.
Según datos del Gremio de Libreros de Cataluña, en 2023 el 27% de las ventas de libros en Barcelona se realizaron en librerías independientes, una cifra que no se veía desde hace más de una década.
Parte del éxito se atribuye a la creciente conciencia de los lectores sobre el impacto de sus decisiones de compra. 'Comprar un libro aquí no es solo adquirir un producto, es apoyar un espacio cultural del barrio', dice un cliente habitual de Gràcia.
En muchos casos, las librerías han dejado de ser solo tiendas y se han transformado en centros culturales. Noches de poesía, sesiones de cine o cafés filosóficos son actividades comunes en estos espacios.
Las redes sociales también han jugado un papel importante, permitiendo que estos pequeños proyectos generen comunidad más allá del barrio. Algunas cuentas en Instagram superan ya los 20.000 seguidores.
A pesar del incremento en alquileres comerciales, el Ayuntamiento ha mostrado disposición a apoyar a estos espacios con ayudas puntuales o descuentos fiscales si demuestran una función comunitaria.
Las librerías independientes demuestran que todavía es posible abrirse camino con propuestas valientes, editoriales diversas y una visión cercana, humana y literaria del mundo.