Arte y Creatividad
El MACBA lanza una nueva serie de exposiciones interactivas
El museo de arte contemporáneo apuesta por formatos inmersivos para atraer a un público joven y digital.
Publicado el: miércoles, 06 de agosto de 2025, 06:52
Por Joaquín Ferrer

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ha dado un giro audaz en su programación al incorporar exposiciones interactivas que buscan romper con la experiencia pasiva del visitante. Bajo el lema 'Toca, juega, piensa', las nuevas propuestas invitan a la participación directa.
La muestra 'Interferencias', inaugurada este mes, permite al público intervenir en piezas que cambian según la luz, el sonido o el movimiento corporal. Desde pantallas táctiles hasta espacios sonoros inmersivos, el museo se convierte en un laboratorio sensorial.
“Queremos que el arte dialogue con el cuerpo, no solo con la mirada”, explica Clara Bonet, curadora del ciclo. El objetivo es generar nuevas formas de vinculación emocional y cognitiva con las obras.
La iniciativa ha tenido buena acogida, especialmente entre jóvenes y familias. En los primeros diez días, más de 12.000 personas visitaron las salas renovadas, muchas de ellas por primera vez.
Los educadores del MACBA han adaptado sus actividades pedagógicas para aprovechar el carácter lúdico de las obras, con recorridos diseñados para fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico.
Otra novedad es la instalación 'Reacción en Cadena', donde los visitantes activan una secuencia de efectos físicos que conectan distintas piezas repartidas por el museo, creando una narrativa colectiva.
La propuesta también busca responder al desafío digital. En lugar de competir con las pantallas, el museo propone una experiencia física e interactiva que no puede replicarse online.
Varias obras han sido creadas específicamente para el espacio de Barcelona, en colaboración con artistas locales e internacionales. El resultado es una fusión entre arte tecnológico y reflexión crítica.
En paralelo, se han habilitado zonas de descanso, cafetería renovada y una sala donde el público puede dejar comentarios o crear pequeñas piezas artísticas que se exponen temporalmente.
El MACBA planea mantener esta línea interactiva durante al menos tres años, evaluando el impacto en términos de participación, aprendizaje y diversidad de públicos.
La apuesta también responde a una demanda creciente de experiencias culturales que sean inclusivas, dinámicas y adaptadas a las nuevas generaciones.
Con esta transformación, el MACBA no solo se actualiza, sino que reafirma su compromiso con un arte vivo, abierto y en diálogo constante con la ciudad que lo rodea.