Libros y Lecturas

La novela gráfica gana terreno en el mercado editorial español

Con ilustradores jóvenes a la cabeza, el género se consolida en ferias y librerías como una forma potente de narración contemporánea.

Publicado el: sábado, 02 de agosto de 2025, 23:46

Por Andrés Vidal

La novela gráfica gana terreno en el mercado editorial español

La novela gráfica, otrora relegada a nichos muy específicos, ha conseguido abrirse camino como una de las formas de expresión literaria más dinámicas y apreciadas en España. En Barcelona, el auge del género es evidente en librerías, ferias y círculos académicos.

Obras como 'Arrugas' de Paco Roca o 'Estamos todas bien' de Ana Penyas han sido reconocidas con premios literarios más allá del mundo del cómic, y han contribuido a borrar barreras entre literatura, arte y periodismo ilustrado.

En entrevistas con autores locales, destaca el deseo de abordar temáticas sociales profundas desde la imagen y el texto: feminismo, migración, memoria histórica, salud mental. 'La novela gráfica permite contar lo que a veces cuesta verbalizar', comenta la autora barcelonesa Laura Pérez Vernetti.

El mercado editorial también ha respondido al interés creciente del público. Editoras como Astiberri, La Cúpula o Salamandra Graphic han ampliado notablemente su producción, apostando por voces nuevas y traducciones internacionales.

En los últimos dos años, las ventas del género en librerías catalanas han aumentado un 31%, según datos del Observatori de la Lectura. Este crecimiento se ha visto impulsado también por su inclusión en planes escolares y bibliotecas públicas.

El Salón del Cómic de Barcelona ha adaptado su programación para dar más visibilidad a la novela gráfica, incluyendo mesas redondas, exposiciones y concursos dirigidos a jóvenes talentos.

Muchos autores utilizan el formato para narrar desde lo personal. Historias familiares, diarios visuales o crónicas de enfermedad se entremezclan con ficciones distópicas y relatos históricos.

Además de su valor narrativo, el género se ha consolidado como una herramienta pedagógica útil para tratar temas complejos de forma accesible, lo que lo ha vuelto especialmente popular entre educadores.

La novela gráfica ya no es solo un fenómeno cultural emergente: es un vehículo maduro para contar historias humanas con sensibilidad, estilo y profundidad.